Volúmen 1 - Nro. 30
-Confiabilidad y validez de un instrumento que mide la gestión del conocimiento - Arturo Sánchez-Sánchez, Oscar Valés-Ambrosio, Cruz García-Lirios, Michiko Amemiya-Ramirez
-Desafíos del sistema educativo frente al abuso sexual en la infancia - Georgina Susana Russo Sierra, María Carmen González-Torres
-Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. Experiencias y expectativas de docentes universitarios de Rosario, Argentina - Ana Borgobello, Mariana Sartori, Liliana Sanjurjo
-Juventudes y Escuela en Argentina. Una revisión crítica de los estudios sobre desigualdad, violencia y conflictividad - Guido García Bastán, Marina Tomasini, Paola Gallo
-Mi participación cuenta: opiniones de estudiantes en formación inicial docente sobre el uso de one minute paper - Ana Carolina Maldonado-Fuentes
-De la ilusión al desencanto: sentidos y críticas en torno a la inclusión digital. Un estudio con docentes de escuelas secundarias emplazadas en contextos de pobreza urbana - Julieta Armella, Eduardo Langer
-Los docentes de nivel inicial y la lectura de literatura no especializada: un estudio exploratorio sobre prácticas lectoras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Jennifer Guevara, Carolina Semmoloni
-Comparación de los niveles de burnout (quemarse por el trabajo), actividad física, somatización y variables sociales, en docentes de diferentes modalidades de educación secundaria en Costa Rica - Juan José Ramírez Ulloa, Andrea Mora Campos, Milena Hernández Chacón
-La Ley Argentina de Estímulo Educativo (26.565/11) y la educación en contextos de encierro. Un análisis desde la perspectiva de la planificación educativa - Camila Pérez
-Efectos del sorteo en una escuela secundaria pre universitaria - Mariano Anderete Schwal
- La interacción docente-investigador en las entrevistas de autoconfrontación - José Antonio Castorina, Carolina Scavino, Patricia Sadovsky, Ana Pereyra, Elisabeth Muñoz de Corrales, Rafael del Campo
Volúmen 2 - Nro. 30
-